jueves, 28 de julio de 2011

software contable


¿QUÉ ES UN SOFTWARE CONTABLE?
Son los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. Este registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva.

DESCRIPCION E IMPORTANCIA
 En un negocio se requiere manejar una gran información contable; para obtener un excelente administración se debe tener un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una información exacta y oportuna. Para esto hoy en día existen recursos tecnológicos que permiten registrar y suministrar la información de manera rápida, y lo mas importante es que no cambian los principios de contabilidad generalmente aceptados; únicamente agilizan el proceso y la información contable; estos recursos son el computador y LOS SOFTWARE CONTABLES.
Cualquier empresa que desea sistematizar el depto. de contabilidad puede adquirir en el mercado un software contable ya elaborado que satisfaga las necesidades de la empresa o solicitar los servicios de un ingeniero de sistema para que elabore un software exclusivamente para satisfacer las necesidades de la empresa.



CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE CONTABLE
 
Imagen

FLEXIBILIDAD.
-Adaptación de esquema del programa a los requerimientos de la empresa.
-Definición de documentos típicos que son de mayor utilización en la empresa.
-Edición del plan de cuentas de acuerdo con las normas y necesidades de la empresa.
-Posibilidad de cambios en los formatos y fuentes para la presentación de informes.
COMPATIBILIDAD.
-Con otros programas de oficina mas utilizados como el Office.
-Con otros programas contables y financieros.
-Permita importar y exportar información con otros programas.
-Manejo de centros de costos.
-Opción de manejo de diferentes monedas.
-Capacidad de intercambio de información local y externa.
FACIL MANEJO.
-No requiere personal especializado en computación para el manejo del software.
-Consulta inmediata de información contable a cualquier nivel.
-Indica la mayor información relativa en una sola vista.
-Desglose de la información por periodos contables.
-Actualización automática de saldos.
-Información por niveles.
-Manipulación de documentos en forma de objetos.
-Definición de consultas especiales.
-Interfaz graficas.
-Capacidad de búsqueda por cualquier campo: fecha, NIT, código de cuenta.
SEGURIDAD.
-Claves de acceso.
-Definición de usuarios con diferentes atributos.
-Solo permita la imputación de cuentas auxiliares o de último nivel.
-Informe de cualquier inconformidad con el balance.
UNIFORMIDAD.
-Plan único de cuentas básico incluido.
-Presentación permanente del plan de cuentas por pantalla.
-Estandarización de los formatos y procesos para el manejo de la información: consultas y reportes.
-Graficas estadísticas.
REPORTES BASICOS REQUERIDOS.
-Plan único de cuentas.
-Comprobante diario de contabilidad.
-Lista de documentos por periodos.
-Lista de movimientos por cuentas.
-libros oficiales
-Estados financieros comparativos.
-Análisis estadísticos.
-Reportes legales: IVA, rete fuente, rete IVA, rete Ica.


PASOS PARA SISTEMATIZAR LA CONTABILIDAD A TRAVES DE UN SOFTWARE
 


Para iniciar la sistematización de la contabilidad, es necesario:
é  Identificar y definir la empresa (nombre, actividad, NIT, régimen, dirección etc.).
é  Ajustar o definir el catalogo de cuentas.
é  Definir los documentos a utilizar (comprobantes de diario)
é  Clasificar los documentos.
é  Realizar los cortes para saldos iníciales.
é  Digitar la información requerida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario