viernes, 12 de agosto de 2011


1.    ¿Qué ES UNA BASE DE DATOS?
La BASE DE DATOS es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
2.    ¿Qué ES MICROSOFT OFFICE ACCESS?
MICROSOFT OFFICE ACCESS es una base de datos visual o programa para la creación de base de datos.
Como todas las modernas bases de datos que trabajan en el entorno Windows, puede manejarse ejecutando unos cuantos clics de Mouse sobre la pantalla. Access contiene herramientas de díselo y programación reservadas a los usuarios con mayor experiencia, aunque incluye bases de datos listas para ser usadas; están preparadas para tareas muy comunes.
3.    NOMBRE LAS TRES GRANDES TAREAS QUE DEBE REALIZARSE CON UNA APLICACIÓN O BASE DE DATOS DESARROLLADA EN M. OFFICE ACCESS.
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Esta tarea requiere el diseño de las tablas y sus relaciones.
CAPTURA DE INFORMACIÓN: Esta tarea requiere el diseño de interfaces y formularios que capturen la información y la almacenen en las correspondientes tablas.
GENERACION DE REPORTES: Este es el objetivo principal de unas aplicaciones basadas en estos, se van a analizar resultados, comportamientos, tendencias y rendimientos que conllevaran a la toma de decisiones.
4.    ¿Qué ES UN SGBD?
Es un sistema de gestión de bases de datos, y está formado por personas, maquinas, programas y datos.
5.    EXPLIQUE EL CONCEPTO DE CAMPO, DATO Y REGISTRO.
é  CAMPO: Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de formación a la que se puede acceder.
Los encabezados de la lista representan los campos. Estos deben tener nombre y este no se puede repetir en otra columna.
é  DATO: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.) un atributo o una característica de una entidad.
Es el valor de un campo en un registro.
é  REGISTRO: Es un contexto de una base de datos, que representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla.
Se refiere a cada fila, cada fila representa una ocurrencia de la información que se está almacenando. En este caso representa la ocurrencia de una venta.
6.    ¿Por qué ESTA CONFORMADA UNA BASE DE DATOS?
é  TABLAS: Hacen parte de la estructura de una base de datos, por tanto no existe una base de datos sin tablas, es en ellas donde se guardan los registros de una entidad.
é  RELACIONES: Son la forma como las tablas comparten uno o más criterios de datos y les permite consultarse información.
7.    ¿Cuáles SON LOS OBJETOS QUE COMPONEN LA BASE DE DATOS?
Las bases de datos de Access están formadas por objetos, los cuales son;
é  LAS TABLAS: Almacenan los datos en filas y columnas. Todas las bases de datos contienen una o más tablas.
é  RELACION ENTRE TABLAS ACCESS: Crea bases de datos relacionales, es decir, los datos se almacenan en distintas tablas por asunto o tarea, pero están relacionados y se pueden combinar de las maneras que se especifique.
é  LAS CONSULTAS: Recuperan y procesan los datos. Pueden combinar datos en distintas tablas, actualizar los datos y realizar cálculos en estos.
é  LOS FORMULARIOS: Controlan la entrada de datos y las vistas de datos. Proporcionan indicaciones visuales que simplifican el trabajo con los datos.
é  LOS INFORMES: Resumen e imprimen los datos. Convierten los datos de las tablas y consultas en documentos que comunican ideas.
8.    ¿Qué ES UNA TABLA?
Una TABLA es una base de datos que modela datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa.
9.    ¿Qué ES UNA CONSULTA?
Una CONSULTA es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos.
10. ¿Qué ES UN INFORME?
Un INFORME es incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe adopta.
11.  ¿Qué ES UN FORMULARIO?
Un FORMULARIO es una plantilla o pagina con espacios vacios que han de ser rellenados con alguna finalidad, por ejemplo una solicitud de empleo en la que has de rellenar los espacios libres.
12.  ¿Cuáles SON LOS DOS EJERCICIOS DE DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS?
Para crear una base se deben realizar dos ejercicios de diseño: un diseño lógico y uno físico:
é  El DISEÑO LOGICO de una base de datos es un modelo abstracto de la base de datos desde una perspectiva de negocios, mientras que el diseño físico muestra como la base de datos se ordena en realidad en los dispositivos de almacenamiento de acceso directo.
El DISEÑO LOGICO de la base de datos describe como los elementos en la base de datos han de quedar agrupados.
é  El DISEÑO FISICO de la base de datos es llevado a cabo por los especialistas en bases de datos, mientras que el diseño lógico requiere de una descripción detallada de las necesidades de información del negocio de los negocios actuales usuarios finales de la base. Idealmente, el diseño de la base será una parte del esfuerzo global de la planeación de datos a nivel institucional.
é  El proceso de diseño identifica las relaciones entre los elementos de datos y la manera más eficiente de agruparlos para cumplir con los requerimientos de información. El proceso también identifica elementos redundantes y los agrupamientos de los elementos de datos que se requieren para programas de aplicaciones específicos. Los grupos de datos son organizados, refinados y agilizados hasta que una imagen lógica general de las relaciones entre todos los elementos en la base de datos surja.
13.  ¿NOMBRE LAS PERSONAS QUE ESTAN VINCULADAS EN LA CREACION Y/O DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS?
DISEÑADORES DE LA BASE DE DATOS: Se encargan de identificar los datos que se almacenaran en la base de datos y de elegir las estructuras apropiadas para representar y almacenar dichos datos.  Por lo general, estas  tareas se realizan antes de que de hecho se implemente la base de datos. Los diseñadores tienen la responsabilidad de comunicarse con todos los futuros usuarios de la base de datos, a fin de comprender sus necesidades y de presentar un diseño que satisfaga sus requerimientos.
ADMINISTRADOR DE LA BASE DE DATOS: Administra la base de datos. El SMBD y el software con  el relacionado. Se encarga de autorizar el acceso a la base  de datos, de coordinar y vigilar su empleo  y de adquirir los recursos necesarios de software y de hardware. Es responsable cuando surgen problemas como violaciones a la seguridad o una respuesta lenta del sistema.
USUARIOS FINALES: Son las personas que necesitan tener acceso a la base  de datos para consultarla, actualizarla y generar informes; la base de datos existe primordialmente para ellos.
ANALISTAS DE SISTEMAS Y PROGRAMADORES DE APLICACIONES: Los primeros determinan los requerimientos de los usuarios finales y desarrollan especificaciones para transacciones programadas que satisfagan dichos requerimientos. Los programadores de aplicaciones implementan esas especificaciones en formas de programas y luego prueban, depuran, documentan y mantienen estas transacciones programadas.
14.  ¿CUALES SON LOS PASOS PARA CREAR UNA BASE DE DATOS?
Los pasos para crear una base de datos son:
é  Determinar la finalidad de la base de datos.
é  Determinar las tablas que se necesitan en la base de datos.
é  Determinar los campos que se necesitan en las tablas.
é  Identificar los campos con valores exclusivos.
é  Determinar las relaciones entre las tablas.
é  Precisar el diseño.
é  Agregar datos y crear otros objetos de la base de datos.
Utilizar las herramientas de análisis de Microsoft

jueves, 28 de julio de 2011

software contable


¿QUÉ ES UN SOFTWARE CONTABLE?
Son los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. Este registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva.

DESCRIPCION E IMPORTANCIA
 En un negocio se requiere manejar una gran información contable; para obtener un excelente administración se debe tener un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una información exacta y oportuna. Para esto hoy en día existen recursos tecnológicos que permiten registrar y suministrar la información de manera rápida, y lo mas importante es que no cambian los principios de contabilidad generalmente aceptados; únicamente agilizan el proceso y la información contable; estos recursos son el computador y LOS SOFTWARE CONTABLES.
Cualquier empresa que desea sistematizar el depto. de contabilidad puede adquirir en el mercado un software contable ya elaborado que satisfaga las necesidades de la empresa o solicitar los servicios de un ingeniero de sistema para que elabore un software exclusivamente para satisfacer las necesidades de la empresa.



CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE CONTABLE
 
Imagen

FLEXIBILIDAD.
-Adaptación de esquema del programa a los requerimientos de la empresa.
-Definición de documentos típicos que son de mayor utilización en la empresa.
-Edición del plan de cuentas de acuerdo con las normas y necesidades de la empresa.
-Posibilidad de cambios en los formatos y fuentes para la presentación de informes.
COMPATIBILIDAD.
-Con otros programas de oficina mas utilizados como el Office.
-Con otros programas contables y financieros.
-Permita importar y exportar información con otros programas.
-Manejo de centros de costos.
-Opción de manejo de diferentes monedas.
-Capacidad de intercambio de información local y externa.
FACIL MANEJO.
-No requiere personal especializado en computación para el manejo del software.
-Consulta inmediata de información contable a cualquier nivel.
-Indica la mayor información relativa en una sola vista.
-Desglose de la información por periodos contables.
-Actualización automática de saldos.
-Información por niveles.
-Manipulación de documentos en forma de objetos.
-Definición de consultas especiales.
-Interfaz graficas.
-Capacidad de búsqueda por cualquier campo: fecha, NIT, código de cuenta.
SEGURIDAD.
-Claves de acceso.
-Definición de usuarios con diferentes atributos.
-Solo permita la imputación de cuentas auxiliares o de último nivel.
-Informe de cualquier inconformidad con el balance.
UNIFORMIDAD.
-Plan único de cuentas básico incluido.
-Presentación permanente del plan de cuentas por pantalla.
-Estandarización de los formatos y procesos para el manejo de la información: consultas y reportes.
-Graficas estadísticas.
REPORTES BASICOS REQUERIDOS.
-Plan único de cuentas.
-Comprobante diario de contabilidad.
-Lista de documentos por periodos.
-Lista de movimientos por cuentas.
-libros oficiales
-Estados financieros comparativos.
-Análisis estadísticos.
-Reportes legales: IVA, rete fuente, rete IVA, rete Ica.


PASOS PARA SISTEMATIZAR LA CONTABILIDAD A TRAVES DE UN SOFTWARE
 


Para iniciar la sistematización de la contabilidad, es necesario:
é  Identificar y definir la empresa (nombre, actividad, NIT, régimen, dirección etc.).
é  Ajustar o definir el catalogo de cuentas.
é  Definir los documentos a utilizar (comprobantes de diario)
é  Clasificar los documentos.
é  Realizar los cortes para saldos iníciales.
é  Digitar la información requerida.



miércoles, 9 de marzo de 2011

GADGET

GADGET

Un Gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Se suele pensar que la palabra fue inventada alrededor de los años 80 en Estados Unidos, pero en realidad su acuñación se remonta a 1884-5 por la empresa Gadget, Gauthier & Cia, encargada de la fundición de la Estatua de la Libertad, que al acercarse la fecha de la inauguración quería algo de publicidad y comenzó a vender réplicas en pequeña escala de la famosa dama.
La primera bomba atómica fue llamada gadget por los científicos del Proyecto Manhattan, al ser experimentada en la Prueba Trinity.
En ficción, son populares en las películas de espías, especialmente en las series de James Bond o en las series de Iron Man yBatman, dependientes siempre de sus equipos. Otro personaje célebre de los dibujos animados dotado de un surtido de gadgets, era el Inspector Gadget.
Aunque en español se emplea esta palabra en los círculos tecnológicos por influencia del inglés, no viene recogida en la RAE (Real Academia Española). Otros sinónimos posibles y acaso más adecuados son trebejo, artilugio, utilidad, aparato o herramienta.


ALGUNOS EJEMPLOS DE GADGET
§  Muchos aparatos tecnológicos de tamaño reducido pueden ser considerados gadgets, como es el caso de los móvilesmandos a distanciaiPodPDAcalculadorasrelojes, etc.
§  También Google tiene su sidebar con muchos gadgets (virtuales) que se pueden usar con el sistema operativo Windows XP, Windows VistaMac y GNU Linux
§  La lapicera (portaminas), la llave inglesa, el peine, el tenedor, entre muchos otros, también caben dentro de la definición menos tecnológica.
§  También se utiliza para designar todos los accesorios utilizados por corredores populares de carreras y maratones que no son calificados como imprescindibles.